La pandemia aceleró la transformación del lugar de trabajo, que pasó de ser un espacio físico a convertirse en un entorno o plataforma digital al que se puede acceder desde cualquier lugar. Se trata de un cambio que muchas organizaciones y empleados han acogido con entusiasmo. Un factor crítico para el éxito de esta nueva forma de trabajar es la colaboración online eficiente, con las herramientas digitales adecuadas para tareas como el acceso virtual a la información, la coautoría de documentos y la firma electrónica.

Mucho antes de que la pandemia de COVID-19 acelerara el paso al teletrabajo, algunas organizaciones ya estaban replanteándose el lugar de trabajo.

Las políticas de trabajo flexible, junto con las herramientas que dan soporte a la colaboración y otros programas y servicios, permitían a los trabajadores del conocimiento y a otros empleados trabajar desde casa o desde otros lugares remotos durante parte o todas las horas de su jornada laboral. Además, los autónomos y los contratistas, que a menudo trabajan a distancia o incluso en diferentes zonas horarias, cada vez tenían más presencia en los equipos de proyecto de algunas organizaciones.

Ahora, tanto los empleados como los empleadores están interesados en mantener el trabajo flexible y a distancia como parte de la «nueva normalidad» tras la pandemia, incluso cuando las oficinas ya hace tiempo que volvieron a abrir. Según Deloitte, el 87 % de las organizaciones consideran a los trabajadores externos como parte de su plantilla. Las organizaciones también están viendo nuevas oportunidades para utilizar la tecnología con el fin de ayudar a sus trabajadores de primera línea a mantenerse conectados con la empresa. Tradicionalmente, esto ha supuesto un reto, ya que los trabajadores de primera línea suelen ser móviles o trabajar en lugares como tiendas, fábricas o almacenes, en lugar de estar sentados frente a un ordenador todo el día.

Para que el trabajo a distancia tenga verdadero éxito, es necesario crear un lugar de trabajo digital que permita una colaboración en línea eficiente para todas las miembros de la organización.

De un lugar de trabajo físico a uno digital

En la nueva normalidad, el entorno digital se convirtió en el lugar de trabajo para muchos de nosotros, compartido por un equipo, cuyos miembros, que trabajan en distintos lugares, comenzaron a utilizar herramientas de colaboración virtuales y en línea para realizar su trabajo de forma digital.

Para que los equipos virtuales sean productivos, el entorno de colaboración digital debe ser lo más coherente posible. Pero garantizar esa coherencia puede resultar difícil cuando, por ejemplo:

  • intentáis combinar diferentes soluciones de software de distintos proveedores. Esto suele complicar la gestión de problemas y difumina las líneas de responsabilidad.
  • faltan servicios adecuados de copia de seguridad y recuperación. Esto puede provocar la pérdida de datos (especialmente cuando los crean miembros del equipo remotos) y reducir la productividad.
  • La seguridad IT se convierte en un problema, ya que se busca habilitar el acceso en tiempo real para los trabajadores remotos sin comprometer la seguridad de la información ni abrir la puerta a los ciberdelincuentes.

Una investigación de Konica Minolta mostró que la creación de una infraestructura adecuada para el trabajo virtual y colaborativo es el principal reto interno de la transformación digital para las organizaciones.

Fuente: Encuesta de Transformación Digital, Konica Minolta & Keypoint Intelligence, 2021

No es de extrañar, pues, que el 30 % de los encuestados en la misma encuesta afirmen que externalizan el dar soporte para la colaboración remota o que estén considerando hacerlo.

Cuatro aspectos clave de un lugar de trabajo digital eficiente

Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, hay cuatro aspectos clave que debes tener en cuenta a la hora de planificar un lugar de trabajo digital eficiente y seleccionar herramientas de colaboración virtual:

  1. Proporcionar un acceso seguro y fácil a la información para los equipos remotos.
  2. Permitir la colaboración, la comunicación y el intercambio de archivos en tiempo real para los equipos de proyectos virtuales.
  3. Permitir que los trabajadores de primera línea se beneficien de una mejor comunicación y de la transformación de los procesos.
  4. Permitir que los contratos y otros documentos que requieren aprobación se firmen electrónicamente.

1. Garantizar un acceso seguro y fácil a la información para los equipos remotos Microsoft Teams (parte de Microsoft 365) es ideal para tareas como la comunicación, la colaboración virtual, la planificación y la gestión de proyectos. La integración de una solución de gestión de contenido empresarial en Microsoft Teams permite a los usuarios recuperar rápida y fácilmente documentos e información de cualquiera de tus repositorios y sistemas empresariales, sin salir de la interfaz familiar de Microsoft Teams.

2. Permitir a los equipos virtuales colaborar en la creación de documentos Herramientas como Waidok o Microsoft Teams proporcionan a los miembros del grupo todo lo que necesitan para la coautoría de documentos.

Los miembros del equipo virtual pueden trabajar juntos en documentos compartiendo enlaces a la última versión con compañeros internos y externos. Así, la colaboración ya no implica enviar borradores por correo electrónico de un lado a otro, y los miembros del equipo pueden aportar sus ideas sin duplicar documentos. Además, se mantiene un historial completo de las ediciones y los comentarios.

Con Waidok, incluso puedes enviar documentos a través de flujos de trabajo digitales para su revisión, aprobación y firma.

3. Involucrar a los trabajadores de primera línea

Los empleados de primera línea suelen estar más cerca de los clientes y más involucrados en los procesos críticos que otros miembros de la empresa. Gracias a la facilidad de uso de Microsoft 365 en teléfonos inteligentes y tablets, puedes ayudar a los trabajadores de primera línea a involucrarse más estrechamente con la organización y mejorar la colaboración del equipo en general mediante:

  • Mejora del contacto y la colaboración en línea con compañeros de trabajo y directivos
  • Acceso virtual en tiempo real a la información
  • La digitalización de procesos que antes se realizaban en papel

4. Habilita la firma electrónica de contratos

Cuando los firmantes de los departamentos financiero, jurídico, de recursos humanos u otros trabajan a distancia, puedes hacer que la firma de contratos y otros documentos sea más eficiente con una solución de firma electrónica (e-signature). Esto ayuda a reducir los retrasos, los gastos administrativos y las posibles brechas de seguridad que pueden surgir cuando los documentos circulan entre los firmantes en formato impreso o escaneados y compartidos por correo electrónico.

Ten en cuenta que tu enfoque de las firmas electrónicas debe cumplir con los requisitos locales y proporcionar la misma validez que las firmas manuscritas.

Replantéate el trabajo a distancia y la colaboración virtual

La popularidad del trabajo a distancia indica que ha llegado para quedarse como parte de la nueva normalidad empresarial. Por lo tanto, vale la pena crear un lugar de trabajo inteligente y conectado que se adapte al futuro con las herramientas y la tecnología adecuadas para el acceso remoto a la información, la colaboración virtual y la firma electrónica.

De esta manera, una empresa puede permitir que los equipos virtuales, los trabajadores remotos y los empleados de primera línea trabajen juntos de forma más productiva, al tiempo que se agilizan los procesos que antes dependían del papel para mejorar la seguridad de la información e impulsar una mayor innovación.

Si estás listo para crear un lugar de trabajo digital eficiente, busca un socio que ofrezca una amplia gama de servicios, así como las habilidades para integrarlos y gestionarlos como una plataforma segura y escalable que respalde tu estrategia de trabajo remoto ahora y a largo plazo.

Trabajo remoto: una parte integral de la normalidad para las empresas

La pandemia permitió a empleados y empresas aprender sobre los beneficios y desafíos del trabajo remoto. ¿Estás listo para poner en práctica esos aprendizajes y optimizar tu estrategia de trabajo remoto para el futuro?

Mujer joven trabajando con un ordenador portátil desde su casa
Compartir:

Valora este artículo