Todo preparado para Labelexpo 2025: Konica Minolta llega con su propuesta más transformadora para la impresión de etiquetas
Con la cita de Labelexpo Europe 2025 ya a la vuelta de la esquina (16-19 de septiembre), Konica Minolta ultima ya los detalles de la que va a ser una de las participaciones más esperadas del evento. La firma mostrará cómo la impresión digital de etiquetas se ha convertido en una potente herramienta de diferenciación para marcas, impresores y diseñadores.
La cuenta atrás ha comenzado: del 16 al 19 de septiembre, la Fira Gran Via de Barcelona acoge una nueva edición de Labelexpo Europe, y Konica Minolta ya tiene todo preparado para desplegar en su stand (Pabellón 5, E61/5G60) una experiencia completa orientada a transformar la forma en que se conciben, producen y embellecen las etiquetas.
Su participación, en alianza con MGI Digital Technology, ha generado gran expectación entre los profesionales de la impresión, la comunicación visual y el diseño. Todos ellos están atentos a las posibilidades creativas y el rendimiento de las últimas innovaciones que Konica Minolta desvelará durante la feria.
Tecnología que inspira nuevos modelos de producción
En esta edición, la propuesta de Konica Minolta combina equipos de última generación, aplicaciones inteligentes y acabados que amplían los horizontes de la creatividad. La compañía quiere destacar que la elección tecnológica en impresión de etiquetas ya no responde únicamente a criterios técnicos: se ha convertido en un factor clave de posicionamiento competitivo. Afecta directamente a la agilidad y calidad de la producción, pero también influye de forma decisiva en la comunicación de marca, fortaleciendo la conexión con el cliente y el valor percibido del producto.
“Hoy, imprimir etiquetas es una decisión estratégica”, afirma Toshi Uemura, Director de Impresión Industrial de Konica Minolta Business Solutions Europe. “No solo estamos hablando de calidad o velocidad, sino de cómo las marcas pueden conectar mejor con sus públicos, y cómo las imprentas pueden optimizar recursos y generar más valor”.
De la innovación tecnica a la creatividad sin límites
Entre los lanzamientos estrella, los visitantes podrán descubrir la nueva AccurioLabel 230, una solución para quienes desean transferir trabajos de prensas convencionales a digitales, así como la potente AccurioLabel 400, que incorpora tóner blanco de alta opacidad y un sistema de control de calidad inteligente que asegura una consistencia cromática impecable durante toda la tirada.
Además, se exhibirá la JETvarnish 3D Web 400 de MGI, especializada en acabados creativos para etiquetas y envases flexibles, la nueva Octopus Web con corte digital de alta precisión, y la compacta GM DC350Mini Basic para troquelado y laminado profesional.
Software que hace más ágil y rentable cada decisión
La propuesta de Konica Minolta no se limita al hardware. Sus soluciones de software, como AccurioPro Flux y AccurioPro Dashboard, permiten a los centros de producción visualizar, planificar y coordinar trabajos con mayor agilidad y control, ajustándose a los ritmos actuales del mercado sin renunciar a la calidad.
“Queremos mostrar que el verdadero avance no está solo en tener lo último en maquinaria, sino en cómo ayudamos a nuestros clientes a producir de manera más rápida, precisa y rentable”, explican desde la compañía.
Una experiencia inmersiva pensada para el futuro del packaging
Konica Minolta entiende la impresión como un espacio donde se combinan la técnica y la experiencia. Por eso, su presencia en Labelexpo está diseñada como un entorno donde los visitantes podrán no solo ver, sino también experimentar lo que significa crear valor y diferenciación a través de una etiqueta.
Como gesto simbólico, los profesionales que visiten su stand recibirán un obsequio exclusivo, reflejo de su compromiso con la excelencia y la creatividad.
La compañía celebrará un encuentro con la prensa el 16 de septiembre a las 14:00 h en la oficina de prensa de Labelexpo (planta baja, acceso Este, pabellón 3), donde compartirá más detalles sobre su visión y hoja de ruta para los próximos años en esta pujante industria de la etiqueta.