El mundo actual sigue centrado firmemente en la producción masiva, el consumo masivo y la eliminación masiva. Como era de esperar, esto está causando graves problemas, entre los que destaca el agotamiento de los recursos naturales.

Por razones obvias, en el sector de la impresión se ha prestado cada vez más atención al abastecimiento, la gestión de la cadena de suministro y la fabricación responsables con el medio ambiente. Esto es algo que los clientes también exigen cada vez más, buscando activamente reducir su huella de carbono con fabricantes que asuman una responsabilidad medioambiental a largo plazo.

Con el último estudio de Mintel, Global Outlook on Sustainability: A Consumer Study 2024-25, que prevé que la sostenibilidad será la cuestión más importante en relación con las marcas, queda claro que se trata de una preocupación clave para el sector de la impresión en general.

Los retos

A continuación, se ofrece solo una breve descripción general de los principales retos medioambientales de la impresión de producción:

  • Consumo de energía: Los procesos de impresión de producción consumen grandes cantidades de energía, especialmente con equipos antiguos y tradicionales. Desde la alimentación de grandes prensas hasta los procesos de secado y curado, la demanda de energía es considerable y, a menudo, depende de fuentes no renovables.
  • Generación de residuos: Se produce una cantidad considerable de residuos, incluyendo el exceso de papel y las hojas de configuración utilizadas para calibrar y ajustar las prensas. Las imprentas defectuosas, la sobreproducción y los materiales sobrantes también desempeñan un papel importante.
  • Reciclabilidad: Los recubrimientos, el laminado o los sustratos complejos, como los compuestos o las tintas metálicas, hacen que algunos materiales impresos sean difíciles de reciclar. Si bien estas características pueden mejorar la durabilidad o el valor estético, pueden dificultar mucho el reciclaje.
Mujer trabajando en un almacén de cartuchos de tóner reciclados por Konica Minolta

Por qué la sostenibilidad es clave para los proveedores de servicios de impresión

En resumen: abordar las cuestiones medioambientales ya no es opcional para los proveedores de servicios de impresión. He aquí por qué es realmente importante:

  • Reputación y responsabilidad: los retos medioambientales nos afectan a todos hoy en día. A medida que las empresas y los consumidores se vuelven más conscientes, es fundamental ser transparentes con los compromisos y las acciones propios en materia de sostenibilidad. Esto demuestra que los proveedores de servicios de impresión comprenden las necesidades de sus clientes y les ayudan activamente a reducir su impacto.
  • Ahorro de costes y tiempo: el uso eficiente de los dispositivos de impresión y los materiales, así como la reducción de los residuos, pueden reducir los costes de producción. Además de minimizar los errores, el uso de sistemas automatizados también ayuda a reducir el desperdicio de papel y a optimizar el uso de los recursos.
  • Cumplimiento normativo: Muchas regiones están introduciendo normativas más estrictas en materia de residuos y emisiones. Al adoptar prácticas sostenibles desde el principio, las imprentas también pueden evitar posibles problemas de cumplimiento normativo.

Por lo tanto, las empresas de impresión deben establecer criterios de inversión sólidos, dando prioridad a las tecnologías y los procesos que impulsan la sostenibilidad. Esto incluye el establecimiento de normas para evaluar tanto el impacto medioambiental como el retorno de la inversión de los nuevos equipos y materiales.

Estamos aquí para ayudar

La sostenibilidad es un elemento fundamental en la actividad empresarial de Konica Minolta. Ha sido un factor importante en los últimos 20 años de innovación y también será un elemento clave en el futuro.

A continuación, ofrecemos una breve descripción general de cómo podemos ayudar a las empresas de impresión a resolver los retos medioambientales y obtener numerosas ventajas:

  • Nuestros tóneres polimerizados Simitri HD son innovaciones significativas diseñadas para reducir el impacto medioambiental. Estos tóneres requieren temperaturas de fusión más bajas, lo que reduce el consumo de energía y las emisiones de carbono. Además, cuentan con la certificación INGEDE por su óptima reciclabilidad. Esta base inspira el diseño de productos (como la AccurioPress C7100, que pesa un 25 % menos que su predecesora) y promueve el uso de materiales reciclados (nuestras botellas de tóner están fabricadas con hasta un 60 % de plástico reciclado), con el fin de reducir la cantidad de materias primas necesarias.
  • Todas las impresoras de producción de Konica Minolta se fabrican en fábricas con calidad certificada (ISO 9001), gestión medioambiental (ISO 14001) y un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (ISO 45001). Además, contamos con la certificación Green Printing de la Federación Japonesa de Industrias Gráficas, una norma medioambiental voluntaria que evalúa los productos de forma objetiva, basándose en normas acordadas.
  • También estamos transformando los residuos en recursos valiosos a través de nuestro programa de reciclaje, con más del 87 % de los materiales reciclados convertidos en materias primas secundarias.

Además, nuestras tecnologías digitales tienen un menor impacto medioambiental que la impresión offset, ya que reducen los recursos necesarios para imprimir, almacenar y eliminar materiales innecesarios. En otras palabras, imprimir solo lo necesario, donde se necesita, es una forma importante de reducir los residuos.

Compartir:

Valora este artículo