Desde la compra y el almacenamiento hasta la eliminación, las imprentas deben planificar bien la selección y el uso de sus soportes impresos. La estrategia adecuada ofrece un mayor potencial de productividad, expansión y sostenibilidad. Un requisito previo: los proveedores de servicios de impresión (PSP) deben estar al día de las últimas novedades en sustratos y tecnologías.

Muchas imprentas están familiarizadas con esta situación: rollos de diferentes materiales, desde papeles y laminados hasta películas de colores y otros soportes de impresión, se acumulan en el almacén. Las existencias sobrantes de pedidos de impresión anteriores y los rollos de muestra se suman al inventario y ocupan espacio innecesario y, en el peor de los casos, recursos para su costosa eliminación. Una estrategia bien pensada puede ayudar a poner fin a este crecimiento descontrolado.

Se basa en un análisis minucioso de los niveles de existencias y en consideraciones para adaptar los medios y la tecnología de impresión existente a las necesidades del mercado y de los clientes. La elección del sustrato desempeña un papel decisivo en un mercado en el que los clientes finales necesitan diferenciar sus productos impresos de la competencia. Una estrategia bien pensada que se ajuste al modelo de negocio y al grupo objetivo influye en la calidad, los costes, la sostenibilidad y el impacto de los materiales publicitarios, las etiquetas o los envases.

Tríada de disponibilidad, requisitos del cliente y tecnologías

Si desea implementar una estrategia rentable para su empresa, primero es necesario realizar un análisis minucioso del mercado, los clientes, las tecnologías y los medios, así como una adaptación constante a los cambios en la industria de la impresión.

Un hombre rodeado de cajas trabajando frente a un ordenador portátil

En concreto, los siguientes factores influyen en su estrategia de sustratos:

La disponibilidad y el precio de las materias primas.

El suministro de papel y otros soportes suele depender de factores externos, como las fluctuaciones monetarias, las condiciones medioambientales o el clima político general. Sin embargo, las imprentas pueden compensar muchos de estos factores, actuar con flexibilidad a la hora de comprar y considerar alternativas más baratas, más disponibles o de mayor calidad. No obstante, se recomienda precaución con los precios muy bajos y los proveedores desconocidos: un material sin marca puede no solo ser inadecuado para el fin de producción, sino que incluso puede causar problemas de salud, seguridad, calidad y medio ambiente. Por lo tanto, la colaboración a largo plazo con marcas y proveedores de confianza es una piedra angular estratégica para muchas imprentas. De esta manera, los proveedores de servicios de impresión se aseguran de que la calidad deseada del sustrato se pueda suministrar, y volver a pedir, a un precio justo y dentro del plazo requerido. Además, pueden negociar condiciones especiales especialmente ventajosas en un ecosistema consolidado de proveedores conocidos personalmente. Además de las directrices para la adquisición, la estrategia también incluye el inventario de existencias. Con soluciones de escáner de códigos de barras, se puede realizar un seguimiento de la longitud restante de cada rollo en el inventario, de modo que incluso los rollos a medio usar se puedan aprovechar bien para pedidos específicos.

Las manos de dos personas trabajan sobre un documento

Necesidades y expectativas de los clientes

Como proveedor de servicios de impresión, debe conocer y satisfacer los requisitos y deseos de sus clientes para establecer una estrategia válida. Defina claramente su posición en el mercado y diríjase a los segmentos de clientes adecuados, ya que los requisitos pueden variar mucho en función del sector, el producto, el grupo objetivo o el segmento de mercado. Esto también incluye una comunicación clara sobre los precios de los soportes de alta calidad o sostenibles en comparación con los sustratos para aplicaciones estándar. Hoy en día, los clientes esperan soluciones de impresión individuales, personalizadas, creativas o sostenibles que destaquen entre la multitud. Por lo tanto, las imprentas deben hacer la selección más adecuada. A la hora de implementar una estrategia de opciones sostenibles, como el papel reciclado, que transmita un mensaje respetuoso con el medio ambiente, puede ser útil gestionar las expectativas de los clientes: etiquete claramente la preferencia sostenible y ofrezca solo una selección limitada de soportes estándar. Las certificaciones son útiles en este sentido, ya que confirman el cumplimiento de las normas medioambientales y garantizan la transparencia. También puede tener sentido centrarse en las ofertas locales. Los clientes de la región suelen conocer a los proveedores y saben que las rutas de entrega y, por lo tanto, la huella medioambiental son buenas.

Tecnologías actuales y futuras

Por supuesto, los materiales seleccionados deben ser adecuados para el proceso de impresión y la aplicación. Sin embargo, evite utilizar únicamente el papel que ofrece el fabricante para cada impresora: esto genera muchos residuos y costes. Muchos proveedores externos ofrecen opciones adecuadas para todas las tecnologías de impresión líderes en el mercado: látex, tintas curables por UV o ecosolventes. Para estas opciones universales, es necesario definir inicialmente los perfiles y las velocidades de impresión, pero este esfuerzo se amortiza rápidamente gracias a una compra más flexible. La industria de la impresión está en constante cambio para mantenerse al día con las nuevas tendencias e integrar tecnologías innovadoras. En consecuencia, las imprentas también deben revisar y actualizar periódicamente su proceso de medios para mantenerse al día con la competencia y acceder a nuevos mercados. Por ejemplo, los métodos de producción innovadores, como la impresión digital, la impresión 3D o la realidad aumentada en la impresión, pueden requerir o permitir nuevos sustratos que antes eran imposibles o difíciles de imprimir, como textiles, plásticos o cerámicas.

En conclusión

Los factores de las opciones de compra, las expectativas de los clientes y la tecnología proporcionan los elementos básicos. Las imprentas deben estar familiarizadas con los últimos avances en materiales y tecnologías para definir paso a paso la solución más adecuada. Esto les permite posicionarse como expertos en medios de comunicación y fidelizar a sus clientes gracias a su asesoramiento especializado. La selección adecuada de sustratos también encierra un potencial de crecimiento, mayor productividad y sostenibilidad. Buenas razones para adoptar un enfoque estratégico en materia de sustratos.

Soportes de impresión compatibles con los sistemas Konica Minolta

Esta guía de medios y soportes ofrece una visión general rápida de los sustratos probados.

La información detallada y los resultados de las pruebas se pueden descargar fácilmente.

Compartir:

Valora este artículo