En el dinámico mundo del embalaje, las etiquetas desempeñan un papel fundamental. Las etiquetas suelen ser el primer punto de interacción entre un producto y un consumidor, lo que las convierte en un elemento crucial para el reconocimiento de la marca y la fidelización de los clientes. También transmiten información esencial, desde datos nutricionales hasta información normativa.
El informe de Smithers «El futuro de la impresión de envases hasta 2027» prevé que el volumen de etiquetas impresas en todo el mundo, junto con el cartón ondulado, las cajas plegables, los plásticos rígidos y flexibles y el metal, aumentará de 13,0 billones a 15,4 billones de equivalentes impresos en formato A4 entre 2021 y 2027.
El tamaño del mercado mundial de la impresión digital aumentará de 39 630 millones de dólares en 2023 a 87 210 millones de dólares en 2030, y el segmento de los envases y las etiquetas registrará la tasa compuesta de crecimiento anual más alta.
Las ventajas de la producción digital de etiquetas
La impresión digital de etiquetas ofrece numerosas ventajas con respecto a la producción tradicional, entre las que se incluyen:
- Flexibilidad y personalización: permite realizar cambios rápidos y personalizaciones sin necesidad de nuevas planchas o herramientas. Es ideal para tiradas cortas, productos de temporada, productos de lujo o etiquetas personalizadas.
- Rentabilidad: es más rentable, especialmente para cantidades más pequeñas, ya que elimina los costes de configuración asociados a los procesos de producción tradicionales.
- Rapidez de comercialización: el proceso de producción se acelera, lo que permite plazos de entrega más rápidos y una comercialización más ágil.
- Alta calidad: gracias a los avances en la tecnología digital, la calidad es ahora comparable a la de los métodos tradicionales, lo que proporciona colores vivos y detalles nítidos en una amplia gama de materiales para etiquetas.
- Sostenibilidad: se reducen los residuos y el proceso da como resultado un menor consumo de tinta y material.
Como resultado, las empresas siguen invirtiendo en tecnología digital, hasta tal punto que la inversión en esta tecnología superará a las soluciones de impresión analógica por primera vez en 2026, según informa Smithers en The Future of Global Print Equipment Markets to 2028 (El futuro de los mercados mundiales de equipos de impresión hasta 2028). Esta perspectiva fue confirmada por los encuestados en el State of the Industry Report: Narrow Web Labels (Informe sobre el estado del sector: etiquetas de banda estrecha) de Keypoint Intelligence. Esperaban que su base instalada de impresoras digitales aumentara un 51 % hasta 2027, mientras que se prevé que el volumen de producción de sus activos digitales aumente un 68 % en el mismo periodo.