Nube

IaaS: Empezar de nuevo con la Intraestructura como Servicio (II)

La gestión de la infraestructura IT supone una continua asignación de recursos humanos y de hardware. Son dos tipos de recursos escasos en el día a día. Por eso cada vez más PYMEs se dan cuenta de ello y están dirigiéndose hacia la Infraestructura como Servicio (IaaS). Konica Minolta ofrece una amplia gama de soluciones en la nube, también para tu empresa.

26.06.2020
5 minutos 5 minutos
JW_graphic_yw_IaaS_KW6.png
Contenidos
Disponer de una infraestructura segura y eficiente es un reto permanente para las PYMEs. Las soluciones en la nube llamadas “como servicio” son de gran ayuda. Pueden adquirirse a proveedores externos, como Konica Minolta.

La gestión de la infraestructura IT supone una continua asignación de recursos humanos y de hardware. Son dos tipos de recursos escasos en el día a día. Por eso cada vez más PYMEs se dan cuenta de ello y están dirigiéndose hacia la Infraestructura como Servicio (IaaS). Konica Minolta ofrece una amplia gama de soluciones en la nube, también para tu empresa.

Disponer de una infraestructura segura y eficiente es un reto permanente para las PYMEs. Las soluciones en la nube llamadas “como servicio” son de gran ayuda. Pueden adquirirse a proveedores externos, como Konica Minolta.

Los tres servicios principales en la computación en la nube son los que se muestran en el gráfico:

  1. Infraestructura como servicio (IaaS). Te contamos lo que significa en la siguiente sección.
  2. Plataforma como servicio (PaaS). Sobre esta posibilidad te contaremos más en la tercera entrega de esta serie.
  3. Software como servicio (SaaS), sobre el que te hablamos en la primera parte de esta serie.
 

Definición de IaaS: Una infraestructura segura en la nube como base de todas las soluciones externas

La Infraestructura como Servicio (IaaS) suena más complicado de lo que es en realidad. En definitiva se trata de cuál es el proveedor externo de la infraestructura IT que va a servir de base para todos los servicios. Las aplicaciones incluyen alojamiento, alojamiento de datos, capacidad de cómputo y una red segura.

 
Infraestructura como Servicio

Infraestructura como Servicio

Cómo la IaaS libera a las PYMEs unos recursos valiosos

Cada vez les está resultando a las PYMEs más difícil seguir el paso al rápido desarrollo de las tecnologías de la información. Uno de los problemas es el coste de mantener un centro de datos propio que esté al día con lo último en hardware. Además está el coste en recursos de personal, que puede ser también problemático. Tampoco pueden infravalorarse la cada vez mayor complejidad de los procesos que sufren los datos y lo demandante de los procesos requeridos para mantener los datos seguros.

Para las PYMEs mantener su propio centro de datos se está haciendo cada vez menos atractivo, pero existen proveedores externos de IaaS y servicios en la nube que están dirigidos específicamente a las PYMEs y sus necesidades. Konica Minolta tiene desde siempre una gran base de clientes que son pequeñas y medianas empresas y por tanto está muy familiarizada con los requisitos de este tipo de organizaciones. Para ello dispone en la nube de una auténtica orquesta de hardware y software para ser utilizada de forma flexible y personalizada.

“Con nuestros servicios en la nube podemos ofrecerles a nuestros clientes las soluciones IaaS precisas para sus necesidades. No importa cuándo, dónde o qué. El punto más importante es que desarrollamos juntos un plan de pagos de forma que pagan únicamente por los servicios y los recursos que realmente necesitan y usan”,

Philip Plischke, Senior International Business Development Manager, Konica Minolta Business Solutions Europe GmbH

Tres razones por las que la Infraestructura como Servicio es tan atractiva

En resumen, hay tres razones que están convenciendo a cada vez más pequeñas y medianas empresas a subcontratar su infraestructura y utilizar IaaS:

  1. Para cada vez más PYMEs se está convirtiendo en un problema cubrir sus necesidades en IT, los costes y los recursos y por tanto están buscando un proveedor de IaaS fiable.
  2. La Infraestructura como Servicio proporciona completa seguridad: Una infraestructura estable y cumplimiento de estándares, ya se trate de antivirus, copias de seguridad, actualizaciones o monitorización de la seguridad.
  3. Mediante la computación en la nube y los servicios IaaS personalizados, las PYMEs ahorran dinero porque pagan sólo por el software, los servicios y los recursos de la nube que estén utilizando.
 

La IaaS crece contigo, por eso es un concepto atractivo para el futuro de las PYMEs

Los expertos de Konica Minolta apoyan a las PYMEs mediante un análisis de sus procesos y sus sistemas. Éste cubre la situación actual y sirve para definir los objetivos inmediatos.

Trabajando con la PYME se diseña un análisis de soluciones que se adapte óptimamente al caso. La IaaS ofrece varias posibilidades como una solución de servidor edge, asignación de capacidades en la nube o una solución híbrida que combine la fórmula edge y la computación en la nube utilizando virtualización. Además, Konica Minolta ofrece soluciones para mejorar el rendimiento de los sistemas y la capacidad de almacenamiento, con lo que se reduce además la carga de trabajo de los equipos IT de la PYME.

La seguridad de la nube tiene también un papel principal en este estudio. Uno de los factores más relevantes es que los centros de datos de Konica Minolta se encuentran ubicados en Europa, es decir, dentro del campo de acción del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
 

¿Te preocupa el hardware? Como mejorar las cosas utilizando IaaS

El ejemplo del fabricante de calzado deportivo LOWA nos muestra cómo Konica Minolta ha apoyado a esta empresa en la renovación de su infraestructura de servidor y almacenamiento. Uno de los temas centrales en este proceso ha sido la sostenibilidad, que en LOWA es importante no únicamente a la hora de fabricar de botas de montaña, sino en todas las áreas de la empresa. La solución de servidores y almacenamiento que había que poner en marcha debía ser sostenible y a prueba de cambios y necesidades futuras, lo cual se llevó a cabo junto con Konica Minolta.

Tras cinco años de uso de la IT de producción de LOWA en sus oficinas centrales en Jetzendorf, cerca de Munich, había llegado el momento de introducir cambios importantes. Hacía falta disponer de sistemas de almacenamiento espejos, los cuales debían residir en diferentes secciones de la protección contra incendios, un requisito imprescindible, dirigido a garantizar el acceso a los datos, ya ocurriera un error en el sistema operativo o un incendio. Se trataba de minimizar a toda cosa los tiempos de caída del sistema en cuanto a la continuidad de las aplicaciones. Además la llegada de nuevos proyectos demandaba el crecimiento en las capacidades de almacenamiento y una mejora de rendimiento.
 

Adentrase en el futuro con seguridad: Cómo el equipo de expertos de Konica Minolta instaló una infraestructura de servidores y almacenamiento sostenibles

El nuevo proyecto produjo la llegada de ofertas, momento en el que el gestor de Konica Minolta sugirió que se pidiera también oferta a la división de IT de Konica Minolta. La relación calidad-precio fue considerada correcta, ya que en LOWA se dice que “hay que quedarse con la mejor oferta, no con la más barata”. Unos de los puntos más importantes fueron la confianza creada junto con la calidad del soporte en todos los aspectos.

Tras la fase de ofertas, se dio comienzo a la fase de instalación, la cual se llevó a cabo en su mayor parte mientras los sistemas existentes continuaban trabajando. Una vez completada LOWA dispuso de una estabilidad, rendimiento y capacidad de almacenamiento muy superiores. Esta solución garantiza también la minimización de los tiempos sin servicio y la alta disponibilidad del sistema. El sistema es, en su conjunto, altamente beneficioso para la productividad del negocio.

 
También puede interesarte:

PaaS: Maneja tu IT como una plataforma como servicio (III)

¿Puedes imaginar tener toda la IT de tu empresa dentro de una unica...

Nube
10.07.2020

SaaS: Ventajas competitivas seguras con el Software como Servicio (I)

Costes calculables, mejoras en la seguridad, mayor flexibilidad: Cada vez más...

Nube
19.06.2020

Imprimir en la nube: nueve razones para hacer el cambio

Seguro que conoce la impresión en la nube, pero quizá no sabe por qué es...

Nube
18.06.2021