FAQ (preguntas frecuentes) sobre el coronavirus
18 de marzo de 2020
1. ¿Hay otros métodos de transmisión posibles? / ¿Puede el virus ser transmitido a través de los MFPs? / ¿Desinfectan todos los MFPs antes de la entrega?
Según la OMS, los coronavirus pueden sobrevivir en las superficies durante unas pocas horas o varios días, aunque muchos factores influirán en ello, incluyendo el material de la superficie y las condiciones atmosféricas.
Un estudio publicado recientemente en el Journal of Hospital Infection examinó la duración de la vida de otros coronavirus encontrados en humanos en varias superficies. El coronavirus del SARS, a una temperatura de 20 grados centígrados, dura dos días en el acero; cuatro días en la madera y el vidrio; y cinco días en el metal, el plástico y la cerámica. También el BfR (Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos) confirma que “no hay informes conocidos para otros coronavirus sobre infecciones debidas a alimentos o al contacto con superficies secas”.
Debido a los métodos de transmisión registrados hasta ahora y a la estabilidad ambiental relativamente baja de los coronavirus, es poco probable que los bienes importados, como alimentos o bienes de consumo importados y juguetes, herramientas, computadoras, ropa o zapatos, puedan ser fuentes de una infección por el nuevo tipo de coronavirus, según el estado actual de los conocimientos.
Esta evaluación sigue siendo válida después de
la publicación más reciente de la persistencia de los coronavirus conocidos por los científicos de las universidades de Greifswald y Bochum.
Nuestros productos (la mayoría de los cuales se producen en China) han estado en un barco durante al menos 4 semanas antes de llegar a Europa; para los productos que se importan por vía aérea, el transporte tarda al menos 3 días. A la luz del tiempo mencionado que estos virus pueden sobrevivir, no consideramos necesaria la desinfección de nuestros productos por entrega.
2. ¿Cómo debo desinfectar el panel de la MFP (impresora multifunción)?
Debido a que nuestros aparatos tienen una pantalla táctil y teclados, naturalmente representan como tal una fuente potencial de gérmenes ya que varias personas de su empresa los utilizan. Le aconsejamos que desinfecte la pantalla y/o el teclado de la MFP con cualquier etanol comercial para su desinfección varias veces al día. Además, es una buena medida para aumentar el nivel de higiene de sus empleados mediante el lavado frecuente de las manos con agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol (recomendamos el uso de isopropanol al 70% o 50% y también mezclas de etanol y agua) o una mezcla de isopropanol con peróxido de hidrógeno y glicerol.
3. ¿Qué medidas de precaución toman especialmente para los empleados de servicio, que visitan a los clientes con regularidad?
Dado que nuestra fuerza de trabajo viaja de cliente en cliente, nuestro modelo de servicio plantea actualmente un riesgo potencial tanto para nuestros clientes como para nuestros empleados. Por lo tanto, implementaremos cambios en nuestro modelo de servicios aplicando los servicios a distancia tanto como sea posible: Dado que la mayoría de los productos de Konica Minolta están diseñados como dispositivos IOT, plataformas o aplicaciones que permiten la conectividad remota, conectaremos su dispositivo a los sistemas de backend de Konica Minolta. De esta manera, sus productos de Konica Minolta estarán habilitados para recibir servicios remotos. Cualquier incidente que ocurra debe ser resuelto remotamente sin intervención en el lugar. Solo si necesitamos asegurar la conectividad remota o reemplazar partes, un empleado del servicio le visitará.
Animamos a todos los empleados (y los estamos actualizando regularmente) a que controlen cuidadosamente su bienestar y su entorno social y a que tomen medidas de precaución para minimizar los riesgos de infección, por ejemplo, aumentar las medidas de higiene, cancelar la participación en eventos más grandes, trasladar las reuniones a reuniones virtuales, fomentar —cuando sea posible— la oficina en casa. Se han prohibido los viajes hacia o desde las regiones de riesgo. En caso de infección de un empleado, trabajamos de acuerdo con la ley de protección contra la infección y hemos puesto en marcha medidas para reducir al mínimo el riesgo de infectar a otros en la medida de lo posible (cuarentena). En este caso, al igual que con otras enfermedades o durante las vacaciones, podemos recurrir a otros empleados de servicio capacitados para reducir el impacto de su negocio.
4. ¿Hay alguna manera de operar el MFP a distancia / sin tocarlo en absoluto?
Para operar el MFP a distancia se deben realizar las siguientes configuraciones:
Modo de administración:
- Habilitar la conexión SSL
- Permitir el Panel Remoto, es posible establecer contraseña para el uso
- Todos los demás métodos de autenticación no se desactivarán o se pasarán por alto
Usuario:
Si se requiere una instrucción más detallada, por favor póngase en contacto con nuestra organización de servicio.
5. Enlaces o documentos de utilidad
6. ¿Con quién puedo contactar si tengo más preguntas?
Konica Minolta está siguiendo de cerca la rápida evolución de la situación del coronavirus (COVID-19) y actualizando nuestros planes de continuidad de negocio global (BCP) en consecuencia. Estos planes esbozan las formas específicas en que Konica Minolta adaptará nuestras operaciones para reflejar los entornos cambiantes en todas las geografías en las que operamos. Nuestro equipo está comprometido a servir a nuestros clientes y socios, y a proteger la salud y la seguridad de nuestros empleados, clientes y visitantes.
Puede contactar con nosotros desde
el formulario habilitado en la información del plan de contingencia que mostramos en la web, o vía los canales habituales de contacto con Konica Minolta.
Descargue estas preguntas frecuentes en formato PDF